Los planes de Ducati para la movilidad eléctrica

Los planes de Ducati para la movilidad eléctrica
El prototipo eléctrico de Ducati para el MotoE Copa Mundial
El prototipo eléctrico de Ducati para el MotoE Copa Mundial

¿Cuáles son los planes de Ducati para la movilidad eléctrica? En esta serie de artículos hemos recopilado las motos y proyectos en los que están trabajando los principales fabricantes de motos y sus programas hasta 2030. Empecemos por Ducati.

Los planes de Ducati para la movilidad eléctrica - Es oficial, la revolución de las motos eléctricas está llegando, aunque en silencio, y todos los grandes fabricantes de motos tienen un plan de movilidad eléctrica. Hace tiempo que comenzó el fenómeno, pero en 2022 todo el mercado se está afianzando con más decisión. De momento las ventas están impulsadas por scooters y motos equivalentes a los motores térmicos de 125cc y 50cc, pero en los próximos años también irán aumentando las ventas de motos eléctricas.
Convencer a los motociclistas de que la conducción con cero emisiones puede ofrecer las mismas emociones que las actuales motos con motor de combustión no es tarea fácil. De momento, los vehículos de dos ruedas con propulsión eléctrica representarán en torno al 4% del mercado europeo en 2022, mucho menos que en el sector de la automoción. Sin embargo, esta cuota se ha más que duplicado con respecto a 2021, gracias a nuevos modelos con prestaciones similares a las de propulsión tradicional, y a los ecoincentivos presentes en algunos países europeos.
Esta es una cifra que continuará creciendo a medida que la percepción pública, y las leyes, continúen moviéndose hacia un futuro más verde, y en los próximos dos años, algunos de los principales fabricantes de motocicletas ingresarán al mercado de la movilidad eléctrica; vamos a ver cuales.

El primer motor eléctrico Ducati
El primer motor eléctrico Ducati

Las futuras motos eléctricas de los principales fabricantes mundiales: DUCATI

Durante mucho tiempo, Ducati mantuvo un perfil bajo cuando se hablaba de un futuro eléctrico para las motocicletas. Así fue hasta el anuncio, hace un año, de su participación, como proveedor único, en la Copa del Mundo de motoE para el cuatrienio 2023-2026. El prototipo V21L, inspirado en las líneas de la Panigale, ya se ha presentado en los últimos meses y está en desarrollo, pero Ducati aclara que no será necesariamente la base de un modelo asequible.
Consciente de la necesidad de crear los primeros modelos de forma óptima para proteger su imagen, Ducati ha declarado que quiere tomarse un tiempo con lo eléctrico, y utilizar la MotoE como laboratorio tecnológico para sacar al mercado, en unos años, la mejor moto eléctrica posible.
Según ha explicado su consejero delegado, Claudio Domenicali, la estrategia de Ducati para la movilidad sostenible incluye, además de las motos eléctricas, los combustibles de fuentes renovables (el llamado E-Fuel) y el Hidrógeno, ambos como combustible real, tanto para alimentar pilas de combustible como para produce electricidad.

El prototipo V21L, el MotoE de Ducati
El prototipo V21L, el MotoE de Ducati

En el frente de E-Fuel, con MotoGP pasando al 40% de E-Fuel a partir de 2024 y al 100% de este tipo de combustible a partir de 2027, Ducati desarrollará las habilidades necesarias para construir motores de combustión interna neutrales en CO2.
Por respeto al Hidrógeno, Domenicali explicó que Ducati, junto a varios fabricantes japoneses, está explorando el uso de esta sustancia como combustible. “Es muy interesante para nosotros, fanáticos de los deportes de motor, que el hidrógeno también se pueda usar para quemar en un motor convencional. Los japoneses están haciendo pruebas en ese sentido, estamos ganando experiencia en ese sentido y por lo tanto es un campo interesante”.
“El hidrógeno es un combustible muy fascinante”, dijo Domanicali, “a veces incluso demasiado bueno, porque se incendia muy rápidamente, por lo que no es un combustible fácil. En términos de combustión, está completamente libre de carbono, por lo que si observa un pistón que ha quemado hidrógeno, está completamente limpio y no hay residuos de carbono en ninguna parte. Es un motor muy bonito y limpio y el hidrógeno se quema muy rápido, por lo que es muy interesante para motores de altas revoluciones”.

Fotos: Ducati

Para ser actualizado el la Copa del Mundo de MotoE, suscríbete a la transmisión de Whatsapp de Epaddock y recibe todas nuestras novedades en tu teléfono móvil en tiempo real: descubre cómo aquí.