Campeonato del Mundo de MotoE

La película MotoE El Campeonato del Mundo es la parte del campeonato eléctrico de MotoGP; una categoría de motocicletas adicional a las categorías ya establecidas de MotoGP, Moto2 y Moto3. La competición arrancó por primera vez en 2019, el 7 de julio, en el GP de Alemania.
2025 es la séptima temporada de la MotoE, con catorce carreras en siete circuitos europeos y el Ducati V21L, el prototipo eléctrico fabricado en Borgo Panigale.
La temporada 2025 de MotoE Campeonato del Mundo
Tras dos pruebas de pretemporada, en Barcelona y Le Mans, los pilotos del MotoE Compiten en siete rondas, cada una de las cuales consta de dos partidos. La primera parada será el Gran Premio de Francia, los días 9 y 10 de mayo, en el icónico circuito del campeonato mundial, donde se disputará el MotoE compite por sexta vez.
Las otras rondas de MotoE Las pruebas del Campeonato Mundial de 2025 son: Países Bajos (Assen), Austria (Red Bull Ring), Hungría (Balaton Park), Cataluña (Barcelona), San Marino (Misano) y Portugal (Portimao). Las fechas son las mismas que las de las carreras de las otras categorías del campeonato del mundo (MotoGP, Moto2 y Moto3) que podéis consultar en el recuadro inferior.
El calendario de carreras del fin de semana incluye dos sesiones de entrenamientos libres el viernes y clasificación al estilo Q1 y Q2, mientras que las dos carreras se llevan a cabo el sábado.

Campeonato del Mundo de MotoE 2025
El calendario de la MotoE 2025: 14 carreras y el nuevo Balaton Park
Los pilotos del MotoE Campeonato del Mundo 2025
Al MotoE 2025 pilotos de 18 equipos están inscritos para el Campeonato Mundial de 9. Entre los pilotos que compiten en la séptima temporada de la MotoE Encontramos al vigente campeón del mundo, Héctor Garzò, Mattia Casadei, ganador en 2023, Jordi Torres, el campeón de 2020 y 2021 y el ganador de la edición de 2019, Matteo Ferrari. De la lista de titulares de la MotoE Falta Dominique Aegerter, ganador de la temporada 2022 y que actualmente compite en el Mundial de Superbikes.
Además de los cuatro campeones de la MotoEEntre los pilotos más experimentados encontramos a Eric Granado, subcampeón en 2022 y Oscar Gutiérrez, tercero en 2024 y mejor debutante de la pasada edición. Confirmado en la parrilla de la MotoE Numerosos pilotos que ya han ganado al menos una carrera en la categoría eléctrica de MotoGP: Kevin Zannoni (Aspar Team), Andrea Mantovani (Klint Forward Racing), Nicholas Spinelli (Tech3 E-Racing) y Alessandro Zaccone (Tech3 E-Racing). Debuta en MotoE Lorenzo Baldassarri, junto a Héctor Garzò en el equipo Dynavolt Intact GP.
Aquí encontrarás todos los equipos y pilotos de MotoE Campeonato del Mundo 2025:
Dynavolt Intact GP: Héctor Garzó y Lorenzo Baldassari
LCR E-Team: Mattia Casadei y Eric Granado
Felo Gresini MotoE: Matteo Ferrari y Alessio Finello
Aspar Team: Jordi Torres y Kevin Zannoni
Equipo de francotiradores Rivacold: Nicolás Spinelli y Tibor Erik Varga
Ongetta Sic58 Squadra Corse: Tommaso Occhi y Raffaele Fusco
MSi: Óscar Gutiérrez y Jacopo Hosciuc
Equipo delantero de Klint: María Herrera y Andrea Mantovani
Nube de aruba MotoE Equipo: Alessandro Zaccone y Luca Bernardi

La Ducati V21L para el campeonato mundial de 2025
La principal innovación técnica del campeonato se refiere a la Ducati V21L que contará con una nueva batería, 8,2 kg más ligera, gracias a unas nuevas celdas NCA con una densidad energética un 10% superior a las utilizadas hasta ahora. La capacidad total de la batería permanece invariable, igual a 18 kWh, pero el número de celdas disminuye, pasando de 1152 a 960. Como consecuencia directa, el peso total de la motocicleta disminuye.
La nueva versión de MotoE di Ducati Para 2025 tendrá pues un peso de algo más de 215 kg (216,2 kg para ser exactos) y unos tiempos por vuelta entre tres y cuatro décimas inferiores a los registrados la temporada pasada.
Las innovaciones, aunque importantes, no se limitan únicamente al paquete de baterías. Se han estudiado otros cambios Ducati para reducir el peso y mejorar la autonomía y el rendimiento del V21L.
También se han producido cambios importantes en los controles electrónicos, gracias a los beneficios del desarrollo realizado por Ducati Carreras de MotoGP. Tras la introducción del control de tracción adaptativo con desgaste de neumáticos y nuevos mapas para la conducción por cable y el frenado del motor en 2024, este año se añadirá el control de tracción basado en sectores. Esta función te permitirá seleccionar un mapa de control de tracción diferente para cada uno de los cuatro sectores en que se divide la pista.
En cuanto a neumáticos, Michelin traerá una nueva evolución de sus neumáticos fabricados mayoritariamente con materiales reciclados y eco-sostenibles. El porcentaje de estos materiales ya supera el 50% tanto en la parte delantera como en la trasera.

Campeonato del Mundo de MotoE
Las Carreras 2024

Campeonato del Mundo de MotoE
La clasificación de 2025

MotoE
Números y datos

MotoE
El Calendario 2025

MotoE
Los Circuitos

MotoE
Prueba 2025

MotoE
La ficha técnica
Para estar actualizado en el MotoE Campeonato del Mundo, suscríbete al canal Whatsapp de Epaddock y recibe gratis en tu teléfono móvil todas nuestras novedades en tiempo real: descubre cómo aquí.