Home Campeonato La MotoE llega a Le Mans para el GP de Francia, segundo...

La MotoE llega a Le Mans para el GP de Francia, segunda cita de 2024

La MotoE llega a Le Mans para la segunda prueba de la temporada 2024
La MotoE llega a Le Mans para la segunda prueba de la temporada 2024 (foto: Sic58 Squadra Corse)

Después de un comienzo de temporada emocionante, el MotoE Está listo para regresar a la pista este fin de semana para el GP de Francia de 2024, en Le Mans. En lo más alto de la clasificación se encuentra el campeón de 2023, Mattia Casadei, seguido a sólo un punto por Héctor Garzò y el ganador de la reciente carrera de WorldSBK en Assen, Nicholas Spinelli.

Este fin de semana, en Le Mans, se disputará el GP de Francia MotoE 2024, segunda cita de la categoría eléctrica de MotoGP.
En las cuatro ocasiones anteriores en las que el Mundial MotoE Parado en Le Mans, siempre hemos sido testigos de carreras decisivas para el resultado del campeonato. En 2020, debido a dos caídas, tanto Casadei como Matteo Ferrari (Felo Gresini MotoE) se vieron obligados a abandonar sus sueños de conseguir el título de la categoría, conquistado ese año por Jordi Torres (Openbank Aspar Team) en el trazado francés. En 2022 fue el propio Torres quien sufrió una suerte adversa, cuando, debido a una caída en la primera chicane, se fracturó la tibia y el peroné, y tuvo que abandonar la carrera por el título. Ese mismo fin de semana, Casadei, entonces compañero de Torres en el equipo Pons, ganó su primera carrera en MotoE. Además de Casadei, el resto de pilotos que ganaron en MotoE En Le Mans fueron, respectivamente: Torres (dos veces), Eric Granado (LCR E-Team), Matteo Ferrari, Dominique Aegerter y Niki Tuuli. Hasta ahora nadie ha podido conseguir dos poles en Francia; De momento Granado, Casadei, Torres y Ferrari están empatados a uno.

El inicio de la temporada 2024 de MotoE en el circuito portugués de Portimao
El inicio de la temporada 2024 de MotoE en el circuito portugués de Portimao (foto: MotoGP)

La primera ronda del Mundial MotoE 2024 proporcionó un comienzo de temporada emocionante en Portimão, con mucho en qué pensar antes de las próximas carreras en el clásico circuito de Le Mans. El actual Campeón del Mundo Mattia Casadei (LCR E-Team) subió inmediatamente a lo más alto de la clasificación gracias a los dos podios conseguidos en Portugal, pero la diferencia con su principal perseguidor es de sólo un punto: Héctor Garzò (Dynavolt Intact GP). MotoE™) está de hecho muy cerca después de los dos segundos puestos obtenidos en el Algarve.
Detrás del dúo líder se encuentra Nicholas Spinelli (Tech3 E-Racing), que ganó la primera carrera en el Algarve pero luego se estrelló en la segunda. Spinelli llegará a Le Mans con la moral muy alta tras su sensacional victoria en WorldSBK, en la que se impuso como debutante en la categoría en Assen. Entre los protagonistas del fin de semana francés estarán seguramente Eric Granado, que se estrelló cuando lideraba en la Carrera 1 en Portimao y cuarto en la Carrera 1, y los dos ganadores del año pasado en Le Mans: Jordi Torres y Matteo Ferrari. El piloto italiano del equipo Gresini fue el más rápido el año pasado en el trazado francés, consiguiendo la pole, el récord del circuito y la victoria, pese a cumplir una penalización por vuelta larga. Casadei también logró el mismo nivel de prestaciones en Le Mans, en 2.
En el fin de semana francés, tres pilotos pretenden reconfirmar los buenos resultados obtenidos en Portugal: Kevin Zannoni (Openbank Aspar Team), que siempre se ha sentido a gusto en el circuito de Le Mans, Lukas Tulovic (Dynavolt Intact GP MotoE™), cuarto en el campeonato, y Óscar Gutiérrez (Axxis MSi), que logró un podio en su debut como piloto oficial en MotoE. Muchos ojos también estarán puestos en Chaz Davies (Aruba Cloud MotoE™ Team), para ver si el ex campeón de Supersport progresará en su aprendizaje con el Ducati V21L.

Campeonato del Mundo de MotoE
El ranking de la MotoE 2024

Los equipos y pilotos de la MotoE Campeonato del Mundo 2024

2024 es el segundo en el que MotoE El Campeonato Mundial se celebra con Ducati eléctrico V21L. Si en lo que a motos se refiere no hay grandes novedades a la espera del nuevo modelo para el bienio 2025-2026, en el plano de los pilotos hay varios cambios importantes. El primero de todos se refiere al vigente campeón del mundo, Mattia Casadei, que anunció el acuerdo con el equipo LCR de Lucio Cecchinello. Casadei consiguió el título con el equipo PONS Racing en 2023, último año en el mundial de la selección española, que además del MotoE, también abandonó la categoría de Moto2. PONS Racing ha sido sustituido por otro equipo español: MT Helmets – MSi, que participará así en Moto2024, Moto3 y MotoE.
MT Helmets – MSi, para la clase MotoE, toma el nombre de Axxis-MSI, alineando a Miquel Pons y Óscar Gutiérrez. Miquel Pons es un piloto español con ya tres años de experiencia en MotoE y ganador del GP de Cataluña en 2021, mientras que Óscar Gutiérrez es casi un novato en MotoE, habiendo corrido el año pasado con el Ducati V21L en un par de ocasiones, en sustitución del lesionado Luca Salvadori.
De regreso al equipo LCR, el equipo de Cecchinello contará con el dúo Casadei-Granado: el vigente campeón del mundo y el piloto que más carreras ha ganado en MotoE.

Un momento de las carreras del MotoE en Portimão
Un momento de las carreras del MotoE en Portimao (foto: MotoGP)

Gresini Racing también ha confirmado a Matteo Ferrari y Alessio Finello para 2024, mientras que el equipo Aspar ha renovado su confianza en Jordi Torres y ha elegido como compañero a Kevin Zannoni, recién llegado de dos podios en el MotoE 2023 con el Sic58 Squadra Corse. Para 2024, Nicholas Spinelli, el joven piloto italiano que ganó la última carrera de la temporada pasada, ha llegado a un acuerdo con el equipo Tech3 E-Racing. En el equipo de Hervé Poncharal, Spinelli hace equipo con Alessandro Zaccone, en su segunda temporada consecutiva con la selección francesa.
Además del equipo Axxis-MSI, hay otros dos equipos novatos en el MotoE 2024: Klint Forward Racing y Aruba Cloud MotoE. Klint Forward Racing se hizo cargo de los dos Ducati V21L ex RNF, duplicando así su presencia en el campeonato del mundo y contando con cuatro pilotos entre Moto2 y MotoE. Junto a María Herrera, en el equipo Forward, está Andrea Mantovani, ganador de dos carreras la temporada pasada. Forward Racing, además de las motos y Mantovani, también ha contratado al director técnico, Ramón Forcada, ganador de cuatro títulos de MotoGP, como jefe de equipo de Jorge Lorenzo del equipo RNF. En cambio, traer el Ducati MotoE Del equipo Aruba Cloud hay dos principiantes con motos eléctricas: Chaz Davies y Armando Pontone.

Chaz Davies, uno de los pilotos que debuta en el MotoE 2024
Chaz Davies, uno de los pilotos que debuta en el MotoE 2024 (foto: MotoGP)

Entre los nueve equipos que participan en la categoría eléctrica de MotoGP también se encuentran Dynavolt Intact GP y Sic58 Squadra Corse. El primero confirmado Héctor Garzò, ganador de su primera carrera el año pasado MotoE y cuarto al final del campeonato, y anunció Lukas Tulovic, que regresa a MotoE donde ya había corrido en las temporadas 2020 y 2021. El equipo Sic58 ha confirmado a Kevin Manfredi para 2024, en su tercera temporada en MotoE y recién salido de dos segundos puestos en 2023, y ha elegido a Massimo Roccoli como segundo piloto del equipo.

Estos son los equipos y pilotos del Campeonato del Mundo de MotoE 2024:
LCR E-Team: Mattia Casadei – Eric Granado
Felo Gresini MotoE: Matteo Ferrari – Alessio Finello
Aspar Team: Jordi Torres – Kevin Zannoni
Tech3 E-Racing: Alessandro Zaccone – Nicolás Spinelli
Dynavolt Intact GP: Lukas Tulovic – Héctor Garzó
Ongetta Sic58 Squadra Corse: Kevin Manfredi – Massimo Roccoli
Axxis-MSi: Miquel Pons – Óscar Gutiérrez
Carreras delanteras de Klint: Andrea Mantovani – María Herrera
Nube de aruba MotoE: Chaz Davies – Armando Pontone

Garzò, Ferrari y Torres en acción con el MotoE en Le Mans
Garzò, Ferrari y Torres en acción con el MotoE en Le Mans (foro: MotoGP)

El programa de carreras de MotoE 2024

el fin de semana de MotoE Comienza el viernes a las 8 horas con la FP30, antes de una segunda sesión, la FP1 a las 2 horas. Los tiempos combinados de FP12 y FP45 deciden las entradas directas a la Q1 y Q2, a partir de las 1 horas.
El sábado es el momento del espectáculo del Campeonato Mundial MotoE: es el día de la doble carrera.
La carrera 1 comienza a las 12 horas, inmediatamente después de la clasificación para la categoría MotoGP, y es la primera carrera del fin de semana. A continuación tendrán lugar las clasificaciones de Moto15 y Moto3 y el Sprint de MotoGP.
La Carrera 2 sigue a la Carrera Sprint de MotoGP, con las luces apagadas para la segunda carrera del fin de semana programada para las 16:10 p.m. Se trata de un doble evento que da una visibilidad increíble al mundo eléctrico y asegura a los aficionados de todo el mundo lo mejor de este camino paralelo de innovación sostenible.

Campeonato del Mundo de MotoE 2024
Los tiempos del GP de Francia MotoE 2024

Las novedades técnicas de la temporada 2024

Por segundo año, los pilotos de MotoE Estoy conduciendo la moto eléctrica de Ducati, el V21L. Para aquellos que no lo saben, las características del Ducati Los eléctricos son: 150 CV de potencia, 140 Nm de par y 282 km/h de velocidad máxima. La bicicleta pesa 225 kg, de los cuales 110 kg provienen de la batería refrigerada por líquido de 18 V y 800 kWh. Este último está contenido en una carcasa de carbono que lo transforma en el bastidor de la propia moto. Sobre el Ducati MotoE, el freno trasero ya no es mecánico, sino 'eléctrico'; La acción de frenado se logra mediante la gestión electrónica del motor.
Los controles electrónicos, que incluyen Ride by Wire, control de tracción, control de deslizamiento, control de caballito y gestión del freno motor, hacen que conducir la V21L sea sustancialmente similar a otras motos de carreras. Ducati.

Los pilotos de la MotoE 2024 utiliza el nuevo neumático trasero Michelin
Los pilotos de la MotoE 2024 utiliza el nuevo neumático trasero Michelin (foto: MotoGP)

Entre las novedades en materia de electrónica destacamos el aumento del número de mapas para freno motor, que pasa de tres a nueve, mientras que el de mapas para Traction Control y Ride by Wire se mantiene sin cambios. Entre las principales mejoras en la electrónica destacamos la función de Control de Tracción Adaptativo, que ahora tiene entre sus parámetros el desgaste de los neumáticos traseros.
Una de las principales novedades de la marca reside precisamente en los neumáticos Michelin MotoE 2024. La cantidad de materiales reciclados y ecosostenibles sigue aumentando, alcanzando el 49% en la parte delantera y el 53% en la parte trasera. Este último se caracteriza por un particular diseño de la banda de rodadura que simboliza la estrategia "totalmente sostenible" de Michelin y evoca el neumático Vision presentado por la compañía francesa en 2017.
Por último, pero no menos importante, nos gustaría destacar el "modo celebración" Anti-Wheelie: al final de la carrera, después de haber cruzado la línea de meta, los pilotos del MotoE pueden desactivar el Wheelie Control para celebrarlo haciendo un caballito en la vuelta de casa.

Para estar actualizado en el MotoE Campeonato del Mundo, suscríbete al canal Whatsapp de Epaddock y recibe gratis en tu teléfono móvil todas nuestras novedades en tiempo real: descubre cómo aquí.